Los Obispos Católicos de Cuba han celebrado en El Cobre, la 165 Asamblea Plenaria del 17 al 20 de febrero. El encuentro de los Pastores ha iniciado con una mañana de Adoración Eucarística, en la cual han orado con textos de la Encíclica «Dilexit Nos», del Santo Padre Francisco, que trata sobre el culto y la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús.
Los Obispos han reflexionado sobre la misión de la Iglesia en el contexto actual de Cuba, teniendo en cuenta los resultados del reciente Encuentro de Coordinación Pastoral que se celebró en la Habana, del 3 al 5 de febrero.
Han revisado la implementación del Plan Pastoral y la vivencia del Jubileo Ordinario en las respectivas Iglesias locales. Se ha determinado la creación de una nueva Comisión Nacional para la Cultura del Cuidado, que tendrá como objetivo principal la promoción de ámbitos seguros para todas las personas en la Iglesia Católica. Los miembros de esta nueva instancia son los mismos de la antigua comisión «ad hoc» para la prevención de abusos de menores y adultos vulnerables.
Los Obispos han aprobado «ad experimentum» los nuevos estatutos de Signis Cuba y han iniciado la revisión de una propuesta de nuevos estatutos de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.
Se ha dedicado tiempo a reflexionar sobre los desafíos económicos que enfrentan los agentes de pastoral, para poder cumplir la misión evangelizadora y caritativa que la Iglesia en Cuba lleva a cabo, ante las crecientes dificultades que experimenta el pueblo.
El Sr. Nuncio Apostólico, Mons. Antoine Camilleri, ha presidido la Eucaristía conclusiva ante la imagen de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba. Se ha rezado la misa por el Papa, encomendando al Señor la salud del Santo Padre.
Al final de la Misa, los Obispos han rezado por las necesidades, inquietudes y esperanzas del pueblo cubano, con la misma oración que, desde el pasado 15 de abril, se reza en todas las misas que se celebran en nuestro país.