Novena en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre: ecos del último día

Novena en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre: ecos del último día

En el último día de la Novena en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre, la Eucaristía fue presidida por el Primer Secretario de la Nunciatura Apostólica en Cuba. Al concluir la Santa Misa, Monseñor Lewiński leyó y entregó la Bendición Apostólica que el Santo Padre Francisco impartió a la Parroquia Nuestra Señora de la Caridad con motivo del Centenario de la construcción del Templo y la Declaración de Santuario Diocesano.

Novena en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre: ecos del último día

También fueron premiados los ganadores del Concurso de Artes Plásticas por el Centenario del Templo Nra. Señora de la Caridad. A continuación algunos fragmentos del acta del Jurado:

“Por unanimidad el jurado decidió otorgar menciones a:

~ Por la perspicacia, originalidad y destreza en la concepción conceptual, y sutiliza en el tratamiento de la imagen, la expresividad de los elementos compositivos y contextualización del tema, a la obra “María conversa con los niños mineros” del autor Noel González Machado.

~ Por la calidad y expresividad de la técnica, nivel de síntesis, simbolismo y destreza en el manejo de códigos que experimentan las relaciones humanas, a la obra, “Aperta Mater”, de Tamara Campo Hernández.

Premios:

Tercer premio: por la forma de componer y contar historias que repasan, además del tiempo, el espacio, los contextos y las circunstancias, la representación de la belleza de la virgen en el escenario local como tema inspirador que ofrece la posibilidad de apostar hoy por la poética del arte, sin sumergirse en la rutina de lo cotidiano, a la obra, “S/T” del fotógrafo Jaliosky Ajete Rabiero.

Segundo Premio: por la elegancia de sus composiciones y la maestría del dibujo que narra escenas de la virgen como un carrusel que aparece desde el mar, revelando una apertura siempre sensible a la realidad y una zona de hibridación cultural, a la obra, “Advocación de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre” del autor Alberto Díaz de León.

Primer Premio: por la originalidad, maestría para captar las esencias de la vida, la elegancia de sus composiciones desde una visión moderna y a partir de una poética muy personal, la Virgen asumida por el artista adquiere vida propia, pierde la estaticidad de los altares: es una Virgen peregrina, dispuesta a asistir al necesitado.

En esta composición pictórica María canta la misericordia de Dios que ensalza a los humildes, el poeta del color asigna a la virgen rasgos de criolla belleza y excelsa bondad; la imagen de la Virgen Patrona, morena y mestiza como nuestro pueblo, es la representación ideal del más profundo ser nacional.

Razones para otorgar premio a la obra “La virgen que vino del mar” del artista Januar Valdés Barrios.

La velada cerró con un Concierto especial a cargo de la Compañía Lírica «Ernesto Lecuona» de Pinar del Río. El Maestro Jaciel Salgas en la Dirección Coral, Maestro Emilio Rey Barrios en la Dirección Orquestal y Maestro Francisco Alonso en la Dirección General!

Novena en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre: ecos del último día

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio